Semana Santa en Noia
Texto de la presentación de la Semana Santa 2010 de Noia que firma una de nuestras más ilustres mujeres de la villa, ex alcaldesa Mª Carmén Abeijón García, que dice así:
 
"Es  la celebración de la Semana Santa un tiempo de oración y recogida,  Religión y tradición nos empujan a visitar devotamente los hermosos  Monumentos de las iglesias, asistir a los oficios litúrgicos y, a  presenciar las procesiones que se suceden en este ciclo de Pascua.
Las  manifestaciones religiosas más popular es la procesión. Tanto las  cofradías de  la Iglesia de San Martín (Ilustrísima Cofradía de la  Virgen de los Dolores y la reciente creada Cofría del Nazareno) como la  de la Venerable Orden Tercera Franciscana llevan todo el peso de su  organización y, gracias a ellas, año tras año, lucen por las calles de  la Villa las imágnees religiosas precedidas de las figuras bíblicas  vivientes.
En otro tiempo las campanadas respetuosas y pausadas de  las campanas franciscanas anunciaban, en la madrugada, uno de los actos  más seguidos de aquel tiempo, la Procesión del Encuentro. MIles de  personas escuchaban y seguían con detenimiento el Sermón de un miembro  de la comunidad franciscana, en la Calle del Curro, al tiempo los pasos  de la Verónica, San Juan y la Virgen de los Dolores salían al encuentro  del Nazareno. Acabado esto se comenzaba la procesión en la que se  incorporaban muchas figuras vivientes tanto del Antiguo
como del Nuevo Testamento. Pasado el  tiempo esta procesión se sigue realizando en la mañana del Viernes  Santo, día en el que tiene lugar las procesiones con mayor atractivo y  más seguidas por el público.
Las campanadas, actualmente, dejaron de  sonar en el Jueves Santo, en el momento del Gloria, hasta el Sábado de  Gloria.Marcan un ciclo, La Pasión y Resurrección. Estos actos y  tradiciiones son vividos de forma muy personal por cada uno de nosotros.
Orgullosa de la Semana Santa de Noia  quiero invitar a todos los que asistais o presenciais los actos que  organicen tanto la Venerable Orden Terciaria V.O.T., como las diferentes  cofradías. A ellos le quiero dar mi enhorabuena por la procura y  mantenimeiento, año tras año, de la tradición religiosa para bien del  municipio de Noia"
 
Mª Carmen Abeijón García



